Los días 22 y 23 de septiembre, en el Parque Guanajuato Bicentenario, 35 productores de tequila, destilados, pulque y mezcal buscarán promover y comercializar sus productos.

De acuerdo con el programa de actividades, se contará con la participación de 35 productores de tequila, destilados, pulque y mezcal; 20 expositores artesanales y gastronómicos; siete cocineras tradicionales; tres parrilleros del estado de Guanajuato; también habrá mixiología, catas, talleres, juegos para niños, música de mariachi, de banda, así como bailes artísticos y operadores turísticos que ofertarán experiencias en torno al agave.
Entre los alimentos que podrán encontrarse en el festival destacan: escamoles, xocopollo, chile cobijado, pambazo dulce; gorditas de queso, migaja con guisado, huitlacohe, verdolagas y papas; menudo en xoconostle, quesadillas de flor de calabaza, mole de novio, guajolotas, enchiladas tres marías; así como aguas de aguacate, de berro con hierbabuena, cajeta, pepino, tuna, calla con pepino, cacahuate, piña, hierbabuena; y de postre dulces de xoconostle.
- Guanajuato produce más de 17 mil litros de mezcal.
- Las marcas registradas de mezcal en Guanajuato, son: Penca y Piedra, Zemcal, Jaral de Berrio, Villa Suso, de San Felipe; Pozo Hondo, Santa Rosa de Ochoa, Cuanax, de San Luis de la Paz; y Zauco.
- Dentro de la Marca Colectiva Torres Mochas existe: Carretón, Emiliano Zapata, El Cubo, y Cuartos de Bravo, de San Felipe.
Evento: 6to. Festival del Agave, Cultura y Tradición de Guanajuato.
Lugar: Parque Guanajuato Bicentenario, ubicado en el municipio de Silao.
Fecha: Los días 22 y 23 de septiembre.
Hora: De 10:00 a 18:00 horas.
0 comments:
Publicar un comentario