Hasta el 10 de marzo se estarán recibiendo diseños que incentiven el uso de este transporte como opción de movilidad urbana, solución ambiental o de salud, así como opción económica.

De acuerdo con la convocatoria podrán participar ciudadanos, estudiantes y profesionales del diseño, comunicación y mercadotecnia, así como empresas expertas en el tema, para dar una imagen e identidad al Plan de Movilidad no Motorizado, Día Municipal del Uso de la Bicicleta y la Activación Física en Guadalajara y a la Semana Municipal de la Bicicleta en Guadalajara, a través de una campaña.
En cuanto a las características de la campaña, ésta deberán incentivar el uso de la bicicleta en el municipio, como: Una opción de movilidad urbana, una solución ambiental, una solución de salud, o como una opción económica como medio de transporte.
Asimismo, deberá invitar a disminuir el uso del automóvil en la ciudad; fomentar la activación física de la población como una medida creativa, deportiva, cultural, educativa y de salud; así como comunicar las acciones que la Dirección de Movilidad y Transporte del gobierno de Guadalajara realiza para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad.
Adicionalmente, la campaña deberá contemplar un sello o logo que otorgue identidad a la Semana Municipal de la Bicicleta; mientras que las herramientas para redes sociales pueden ser desde una postal hasta una infografía; y como herramientas para tierra se pueden usar carteles en formato tabloide, volantes o propuesta para parabuses.
Cabe destacar que cada participante podrá concursar sólo con una propuesta y deberá incluirse el logotipo del gobierno municipal de Guadalajara y, el de la Dirección de Movilidad y Transporte sin alteraciones.
Por otra parte, el jurado calificador tomará en consideración la originalidad y eficacia del mensaje, el concepto gráfico y la integración de ambos elementos; los resultados se darán a conocer el 15 de marzo; y el ganador deberá ceder temporalmente sus derechos o titularidad al gobierno municipal mediante convenio, para la reproducción del trabajo.
0 comments:
Publicar un comentario