Para las localidades cercanas al volcán se exhorta a barrer la ceniza, cubrir los depósitos de agua y los alimentos de mascotas, evitar que los niños y adultos mayores entren en contacto con ella.

- Continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros.
- Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
- Autoridades de Protección Civil deben mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
- La población debe estar atenta a la información oficial que se difunda.
- Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
- No realizar actividades al aire libre, para evitar problemas respiratorios.
- Barrer la ceniza volcánica y evitar que se vaya al drenaje.
- Cubrir los depósitos de agua para que no se contaminen.
- Mantener mascotas y sus alimentos dentro del hogar.
- Evitar que los niños, niñas y personas adultas mayores entren en contacto con la ceniza.
- Retirar la ceniza del auto con agua; y regar las plantas hasta removerla la ceniza de encima.
- Seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Cabe destacar que el Cenapred publica diariamente a las 11 de la mañana, el reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl, lo cual se realiza conjuntamente con la UNAM.
0 comments:
Publicar un comentario