La Universidad Autónoma del Estado de Morelos usará este método para eliminar las altas concentraciones de sales durante el proceso de extracción de agua en zonas desérticas.

Explicó que este proyecto consiste en la destilación térmica de las moléculas de vapor, a través de una membrana hidrofóbica. "Los elementos sólidos del agua como el sodio son suspendidos para eliminar las bacterias y demás microorganismos; posteriormente, se utilizan filtros especiales de cartucho que contienen carbón activado y otros productos, capaces de retener las microimpurezas restantes”.
En el marco del Primer Congreso Internacional de Sustentabilidad Energética, Medioambiente y Sociedad, que se realizan en el CIICAp hasta el 15 de septiembre, el investigador también destacó que este proyecto se lleva a cabo debido a que la intensa sequía que afecta al noroeste del país, ha orillado a que las operadoras y administradoras de agua potable en ciudades como Juárez y Chihuahua capital, recurran a la sobreexplotación de los acuíferos para sostener la demanda de la población (lo que provoca el deterioro de la calidad del agua subterránea).
Cabe destacar que este proyecto se desarrolla a través del cuerpo académico UAEMor 100 y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con la colaboración de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Colegio de Chihuahua.
Fuente: UAEM
0 comments:
Publicar un comentario