La Profepa y la Semar atendieron el reporte en aguas marinas dentro de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

El hallazgo fue reportado por la ONG Sea Shepherd (quien apoya con labores de vigilancia en el área) tras detectar la malla clandestina a 16 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California; posteriormente, la Profepa y la Semar procedieron a la extracción de la red de 250 metros de longitud, en la cual se encontraban las totoabas que en promedio medían 1.30 metros de longitud, con un peso de 40 kilogramos.
Cabe destacar que para identificar campos pesqueros establecidos por los traficantes de totoaba se llevan a cabo inspecciones y vigilancia aérea vía remota sobre el mar y la línea de costa, lo cual se complementa con las labores de detección y extracción de redes ilegales que se encuentran abandonadas en el mar.
Fuente: Profepa
0 comments:
Publicar un comentario