La ALDF explicó que las coladeras se saturan con estos desechos cuando llueve demasiado; incluso, cada mes se extraen del sistema de drenaje de la zona metropolitana hasta 2,400 toneladas de residuos.

Detalló que en años anteriores se ha confirmado que 50% de las inundaciones y encharcamientos en la urbe se deben a los desechos arrojados en la calle; incluso, cada mes se llegan a extraer del sistema de drenaje de la zona metropolitana hasta 2 mil 400 toneladas de basura.
Por tal motivo, exhortó a las personas a depositar los residuos en su lugar y evitar que lleguen a parar a las coladeras, considerando que la participación ciudadana es la base de la protección civil, cuya eficacia está relacionada al nivel de colaboración que exista entre el gobierno y población.
Asimismo, dijo que “es necesario invertir mayores recursos en nuestro sistema de drenaje en zonas susceptibles de inundaciones, sobre todo en el Oriente de la Ciudad”; por ejemplo, las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón son zonas proclives a inundaciones en temporada de lluvias.
Las autoridades capitalinas y las 16 delegaciones deben mantener activos sus protocolos de emergencias en caso de alguna contingencia, así como reducir los tiraderos de basura a cielo abierto, agregó Janet Hernández.
Cabe destacar que la legisladora ya ha solicitado a la Comisión de Gobierno de la ALDF una ampliación de presupuesto que vaya dirigido al desazolve y retiro de basura en alcantarillas y drenaje.
Fuente: ALDF
0 comments:
Publicar un comentario