Sagarpa y UNAM inauguraron la Unidad de Reproducción del CEIEPAA, con el fin de formar profesionistas especializados que contribuyan al bienestar de esta especie.

Al respecto, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, dijo que esta acción va acorde con uno de los objetivos de la Sagarpa, de avanzar en coordinación con instituciones educativas para hacer frente a los retos que se tienen en esta materia, porque con los esfuerzos de ambos actores se aprovechan de manera más eficiente las experiencias y los recursos con los que se cuenta.
En este contexto, destacó que la Senasica trabaja en prevenir y erradicar enfermedades que afectan a los animales, mediante la ampliación de los sistemas nacionales de vigilancia epidemiológica.
En tanto, el Departamento de Medicina y Zootecnia de Équidos, desde su creación en 1975, ha propiciado la mejora reproductiva de esta especie en los diversos campos de utilidad, como: deporte, recreación, exhibición y trabajo.
Incluso, la aplicación de técnicas de reproducción ha permitido la incorporación de líneas de sangre de sementales nacionales, americanos y europeos de excelente calidad, agregó el funcionario federal.
Por su parte, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, destacó que esta acción forma parte del compromiso social de la universidad para apoyar al sector agropecuario.
Fuente: Sagarpa
0 comments:
Publicar un comentario