De 2014 a la fecha los operativos de vigilancia han asegurado 4,058 animales y 2,954 variedades de plantas.

Detalló que los 4 mil 58 animales y 2 mil 954 variedades de plantas asegurados son producto de mil 664 operativos contra la comercialización ilícita de vida silvestre, lo cual es su segunda mayor amenaza, después de la destrucción de su hábitat.
Además, considerando que México se ha convertido en un país de origen de tráfico de especies silvestres y se pone en riesgo de extinción a 2 mil 606 ejemplares nativos, la Profepa verifica los esquemas legales de manejo y aprovechamiento de especies.
De igual manera, se realizan operativos para vigilar en áreas naturales protegidas y ecosistemas prioritarios; así como para combatir la tala ilegal, desde su extracción hasta su acopio, transporte, transformación, distribución, comercio y posesión.
Joel González Moreno agregó que también se fomenta la participación ciudadana para el cuidado de los recursos naturales, y se ha buscado el apoyo de otras instancias de gobierno y organizaciones internacionales para la protección de la biodiversidad y los ecosistemas.
Fuente: Profepa
0 comments:
Publicar un comentario