Para este año se replanteó agregar 300 mil hectáreas a las 600 mil que ya estaban establecidas, a fin de fortalecer al sector agrícola.

Detalló que de esas hectáreas, 100 mil serán destinadas a granos, como, arroz, sorgo, avena, triticale, canola, cártamo y girasol; y 200 mil hectáreas para cultivos perenes como, naranja, nogal, limón, mango, palma de coco y plátano.
Cabe destacar que originalmente el Plan Nacional de Reconversión de Cultivos incluía la reconversión de 600 mil hectáreas a nivel nacional, sin embargo, se replanteó agregar 300 mil más, con lo que la meta sexenal ahora asciende a 900 mil hectáreas.
Actualmente, se han establecido cultivos alternativos con mayor viabilidad agronómica, en aproximadamente 500 mil hectáreas en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Campeche, Sinaloa, Durango y Zacatecas.
Asimismo, esta reconversión permite mejorar la fertilidad y productividad de las tierras, bajo un panorama de conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales, refirió la Sagarpa.
Fuente: Sagarpa
0 comments:
Publicar un comentario