Los días 11 y 12 de octubre, en Mexicali se analizará sobre el cambio climático y su legislación, sustentabilidad y gestión ambiental, cultura y prevención en seguridad, y ambiente laboral seguro.

La edición 2018 tendrá como tema central “Acciones Globales para la Prevención”, integrado por cuatro temáticas: cambio climático y su legislación, sustentabilidad y gestión ambiental, cultura y prevención en seguridad, y ambiente laboral seguro; los cuales serán abordados por expertos a través de conferencias y talleres especializados.
De acuerdo con el programa de actividades, se presentarán conferencias como: “Implementación de un sistema de gestión ambiental y su impacto en el desarrollo económico”, “El agua en Baja California”, “El impacto de la responsabilidad social y casos de éxito”, “Legislación estatal en cambio climático”, “El nuevo enfoque del supervisor de seguridad industrial”.
"Nuevas obligaciones en la industria en México por el cambio climático", "El uso del plástico y su impacto ambiental", "La huella del carbono: estrategias para la reducción", "Metodología clave en el cambio de cultura en la prevención de accidentes laborales en una organización", entre otros temas.
"Nuevas obligaciones en la industria en México por el cambio climático", "El uso del plástico y su impacto ambiental", "La huella del carbono: estrategias para la reducción", "Metodología clave en el cambio de cultura en la prevención de accidentes laborales en una organización", entre otros temas.
Por otra parte, las temáticas de los talleres serán: “Entornos saludables y metodología SOLVE”, “Elaboración de la COA estatal”, "Métodos de sustentabilidad del agua residual" y "Análisis del diagnóstico situacional de accidentes laborales en Baja California".
MÁS INFORMACIÓN VISITA:
0 comments:
Publicar un comentario