Al estar registrados en el PGN tienen derecho a un seguro de vida por 40 mil pesos en caso de fallecimiento, y cobertura de pago por algún siniestro en detrimento de sus animales.

El director de Ganadería de la Seder, Humberto González Morales, destacó que estar registrado en el PGN otorga al productor el derecho a un seguro de vida por 40 mil pesos en caso de fallecimiento, cobertura de pago por algún siniestro en detrimento de sus animales y la obligación de participar en las campañas zoosanitarias:
Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales y Campaña Nacional para el control de la garrapata Boophilus spp, las cuales tienen el objetivo de evitar la diseminación de enfermedades y mantener a los animales saludables.
“Estar dentro del PGN, contar con la UPP actualizada, participar dentro de las campañas zoosanitarias, tener sus animales herrados y con arete SINIIGA, les permite recibir la cobertura del seguro ganadero y son candidatos a recibir apoyos de los programas gubernamentales”.
Explicó que los productores interesados pueden acudir a las ventanillas del Sistema Nacional de Identificación Individua de Ganado (Siniiga) que les corresponda según al municipio de ubicación de su Unidad de Producción Pecuaria, en donde podrá realizar el trámite sin costo alguno; mientras que quienes ya cuentan con su clave UPP está exentos de esta acción.
Fuente: Gobierno de Coahuila
0 comments:
Publicar un comentario