La Semarnat y la Conafor explicaron que se ha incrementado el número de brigadistas y México está mejor preparado para enfrentar el fuego , por lo que exhortaron a la población a cuidar los bosques.

Durante esta presentación, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, refirió que el país está mejor preparado para hacer frente al fuego; reconoció la labor y entrega de los combatientes; destacó que han incrementado considerablemente el número de brigadistas en comparación con los que se tenían en la administración pasada; y han puesto en operación seis centros regionales de manejo del fuego.
De tal manera que en comparación con los primeros cuatro años del sexenio anterior, México tiene cerca del 40% menos de superficie arbolada afectada por incendios; e incluso, con el apoyo de los gobiernos estatales, de los propietarios de los predios, de los voluntarios y de una ciudadanía más consciente, se podrán mantener a salvo los bosques en cada temporada de sequía, agregó.
Por su parte, el embajador de Chile, Ricardo Núñez Muñoz, agradeció a México el apoyo para combatir diversos incendios forestales que se presentaron recientemente de manera sucesiva en la región sur de Chile; también expresó, en nombre de la presidenta Michelle Bachelet, el cariño que el pueblo chileno siente por los mexicanos; y entregó reconocimientos a los 58 brigadistas que enfrentaron el fuego en esa nación.
Cabe destacar que el director general de la Conafor, Jorge Rescala, también entregó vestuario a combatientes de este organismo, herramienta a brigadistas voluntarios, así como recursos a brigadas rurales para el combate a incendios forestales y a brigadas para sanidad forestal.
Fuente: Semarnat
0 comments:
Publicar un comentario