El programa de manejo para esta Área Natural Protegida no permitirá que por ningún motivo 17 mil hectáreas de bosque desaparezcan, incluso, prohíbe la construcción de infraestructura pública y privada.

“El manejo forestal sustentable es la mejor herramienta para cuidar, mantener e incrementar los bosques del Nevado que hoy están en peligro debido a la tala clandestina, a plagas, incendios, cambios de uso de suelo por actividades agropecuarias y centros de población”, manifestó Pacchiano.
De tal manera que las comunidades asentadas en esta región podrán contribuir a conservar y proteger los bosques, debido a que se trata de una guía que ayudará a la recuperación forestal de la zona; a esto se suma que el Programa de Manejo prohíbe construir infraestructura pública o privada como campos de golf, pistas, nuevos centros de población y la expansión de los existentes, agregó el titular de la Semarnat.
Por su parte, el director general de la Comisión nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo, recordó que este Programa fue sometido a 65 reuniones de consulta pública, incluyendo 42 representaciones en asambleas ejidales, en las que participaron representantes de los sectores forestal, académico, gubernamental, sociedad civil organizada, ejidatarios y población interesada.
Adicionalmente, el investigador Manuel Suárez Lastra informó que el Instituto de Geografía de la UNAM cuenta con un sistema de información geográfica con el que anualmente se monitorea la condición general de los bosques del Estado de México, por lo que a través de este mecanismo se le dará seguimiento a los resultados del Programa.
Cabe destacar que el secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Raúl Vargas Herrera; la directora del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, Lucía Madrid; el director de Reforestemos México, Ernesto Herrera Guerra; y el investigador Gerardo Ceballos del Instituto de Ecología de la UNAM, aseguraron que el manejo forestal sustentable es la mejor herramienta para incrementar la superficie forestal, detener la deforestación, restaurar tierras degradadas y mantener la provisión de los servicios ambientales.
Fuente: Semarnat
0 comments:
Publicar un comentario