
Observación de aves, un beneficio para la salud mental.
El biólogo Luis Morales explicó que esta actividad incrementa las actividades cognitivas y de aprendizaje, nos ayuda a utilizar diferentes tipos de memoria, reduce el estrés, entre otros aspectos.
Ganadería regenerativa: beneficiosa para el ambiente y la salud.
Alimentar al ganado con pastos contribuye a la recuperación y cuidado del suelo, al crecimiento de la vegetación, a la conservación de especies nativas, a la eliminación de pesticidas y a la producción de alimentos nutritivos para el ser humano.
¿Qué es la obsolescencia programada y por qué fue creada?
La doctora Cristina Cortinas explicó que los productores incluyeron la caducidad a sus bienes con la intención de que los consumidores se acostumbraran a comprar y desechar.
Jícama, el nuevo acitrón para los platillos mexicanos.
La doctora Esther Quintero explicó que su textura es fibrosa como un cactus y no tiene un sabor que sobresalga, por lo que es una alternativa sustentable para cristalizarla y usarla como sustituto del acitrón.
viernes, 15 de febrero de 2019
Invita Sonora al curso sobre calidad del agua en acuicultura

martes, 23 de octubre de 2018
Edificarán centro de acopio para reciclaje en embalse de Sonora

Convocan al Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables

viernes, 19 de octubre de 2018
Posicionarán a la pesca como un eje de desarrollo económico

lunes, 24 de septiembre de 2018
Capacitará Sonora a mujeres para su incursión en la pesquería

miércoles, 8 de agosto de 2018
Buscan garantizar apoyos a pescadores en temporadas de veda

miércoles, 28 de marzo de 2018
Impulsarán proyectos pesqueros sustentables en Chiapas

lunes, 26 de febrero de 2018
Crean premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables

miércoles, 21 de junio de 2017
Recibe México nueva certificación por proteger a tortugas

lunes, 29 de mayo de 2017
Invita Tabasco a su 2º Festival del Bagre Armado

miércoles, 24 de mayo de 2017
Proponen involucrar a pescadores en recolección de residuos
miércoles, 26 de abril de 2017
Cómo elegir productos marinos frescos
martes, 25 de abril de 2017
Aprueban creación del Premio a la Pesca Sustentable

Impulsa NL programa para el repoblamiento de embalses
miércoles, 15 de marzo de 2017
Anuncia Sagarpa veda temporal para la pesca de camarón

miércoles, 1 de marzo de 2017
Dejará cuaresma derrama superior a 2 mil mdp en Edomex

jueves, 9 de febrero de 2017
Realizarán en México conferencia mundial de maricultura
- Cultivo de peces y algas marinas.
- Cultivo de moluscos y bivalvos como abulón y mejillones.
- Nutrición para cultivo de peces, moluscos y algas, tanto métodos tradicionales como modernos.
- Tecnologías en el mercado de maricultura en aguas expuestas.
- Investigación aplicada en criaderos.
- Oportunidades en el mercado mexicano.
- Oportunidades de inversión para el cultivo en aguas expuestas de Baja California.
- Casos de éxito de maricultura.
lunes, 16 de enero de 2017
Producción de tilapia no es suficiente para mercado interno

La tilapia
- La tilapia es un pez de origen africano.
- Su hábitat son las regiones tropicales, donde existen las condiciones necesarias para su reproducción.
- En México fue introducido en 1964.
- Su producción en México proviene principalmente de la acuacultura.
- México es uno de los mayores consumidores de tilapia a nivel mundial.
- Actualmente, en México se producen más de 128 mil toneladas.
- México exporta aproximadamente el 10% de su producción total.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Levantan veda para captura de mero en Golfo de México
martes, 4 de octubre de 2016
Analizan sector pesquero ante delincuencia y presupuesto 2017
