La nueva exposición “El rincón del cambio climático” ofrece alternativas que se pueden adoptar desde el ámbito gubernamental, laboral y desde casa, en materia de energía, movilidad, gestión integral de residuos, entre otros.

Se trata de una exhibición diseñada para entender qué se debe saber sobre el cambio climático, cómo nos afecta y qué acciones o alternativas se pueden adoptar desde el ámbito gubernamental, laboral y desde casa, en materia de energía, movilidad, gestión integral de residuos, agua, cuidado de ecosistemas, salud, seguridad alimentaria, planeación, organización social, educación e información, así como ciencia y tecnología.
Por ejemplo, en el tema de agua, a las instancias gubernamentales se les sugiere promover una gestión eficiente del agua en el uso agrícola, urbano, industrial y doméstico; promover esquemas de pago por servicios ambientales en zonas estratégicas de recarga de acuífero; y promover la captación y reutilización de agua de lluvia en viviendas, edificios y zonas con actividades productivas mediante ecotecnias.
En el ámbito laboral, se recomienda instalar sistemas de captación de agua de lluvia, reutilización de agua y tratamiento de aguas residuales; evitar la contaminación de los cuerpos de agua en los procesos de producción; fomentar el uso de instalaciones hidráulicas ahorradoras de agua en grifos e inodoros.
Finalmente, desde casa, se debe evitar el uso de sustancias que contaminan el agua, como el cloro, sosa y ácido muriático; recuperar las aguas grises de la lavadora o la regadera para otras tareas de limpieza de la casa; y recolectar el agua de lluvia y reutilizarla, lo cual es una forma de aminorar la demanda de agua proveniente de la red pública.
VISITA LA PLATAFORMA INTERACTIVA EN:
MÁS INFORMACIÓN VISITA:
0 comments:
Publicar un comentario