La iniciativa implica sensibilizar a la población para realizar una adecuada clasificación de los residuos; operación integral para el tratamiento y reciclaje de desechos; y fomentar el empleo en empresas recicladoras.

El legislador explicó que el programa está compuesto por tres ejes principales: la sensibilización ambiental, para que a través de la cultura ambiental y las normas sanitarias aplicables los ciudadanos realicen una adecuada clasificación de la basura.
La segunda vertiente consiste en realizar el diagnóstico, diseño, montaje y la operación integral para el tratamiento, recuperación, reciclaje y aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos a través de empresas recicladoras; y el tercer aspecto es fomentar el empleo a través de las empresas recicladoras utilizando la mano de obra de la localidad.
Por lo anterior, consideró de suma importancia atender la problemática de los residuos sólidos urbanos, mediante hacer uso de las leyes para implementar el programa “Cero Basura”, a fin de concienciar a la población en materia de clasificación de la basura.
Cabe destacar que la iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para su estudio y posterior dictamen.
Fuente: Congreso de Veracruz
0 comments:
Publicar un comentario