Del 4 de junio al 1 de julio, el curso ayudará a que las personas puedan identificar información confiable, identificación de herramientas y estrategias de combate a la diseminación de fake news.

De acuerdo con la convocatoria, el objetivo de la capacitación es adquirir las habilidades para distinguir entre noticias confiables y noticias falsas, para lo cual el curso consta de cuatro sesiones en cuatro semanas, cada una de cinco horas aproximadamente (no requiere de un horario específico), en las que se cubrirán temas, como:
Valoración y contrastación de fuentes: ¿Quién lo dice? ¿En qué se sustenta la información?; la agenda detrás de las noticias: ¿Quién se beneficia o a quién perjudica la noticia? ¿Cuáles son los trucos de los creadores de noticias falsas?; el flujo de noticias en redes sociales:¿Quién o qué está detrás de las reacciones virales a una noticia?; y regulación de las redes sociales:¿Quién podría determinar qué información es aceptable y cuál no?, entre otras cuestiones.
Cabe destacar que el curso será impartido por María Luisa Zorrilla Abascal, doctora en Educación por la University of East Anglia (Reino Unido) y maestra en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, es profesora-investigadora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y coordinadora del Programa de Formación Multimodal en la misma institución.
INSCRIPCIONES EN:
0 comments:
Publicar un comentario