Del 17 al 19 de mayo se analizarán los servicios ecosistémicos y medios de vida, biodiversidad y cambio climático, restauración de suelos, gestión integral de humedales costeros, entre otros temas.

Para ello, se contará con la participación de especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), entre otros.
De acuerdo con el programa de actividades, se abordarán los temas: Servicios Ecosistémicos y Medios de Vida; Biodiversidad y Cambio Climático; Cuencas Resilientes; Restauración de Suelos Forestales; Paisajes Forestales Sustentables; Gestión Integral de Humedales Costeros; así como Bosques y Recursos Hídricos.
Cabe destacar que el seminario se llevará a cabo de 08:00 a 15:00 horas, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Agrícolas del Campus IV, unidad Huehuetán, Chiapas.
INFORMES
Juan Alberto Rodríguez Morales, investigador de la Facultad de Ciencias Agrícolas del Campus IV y coordinador general del Seminario.
Correo electrónico: cuencas.tropicales@gmail.com
Número de teléfono: 964 62 70128
0 comments:
Publicar un comentario