Hasta el 7 de mayo se recibirán de manera individual o colectiva, imágenes que evidencien los impactos o acciones concretas de adaptación a este fenómeno.

De acuerdo con la convocatoria, pueden participar todas las personas, individual o colectivamente, incluyendo funcionarios de organismos públicos que radiquen en el país, en cualquiera de las dos categorías:
A. Efectos o Impactos del Cambio Climático: Deben ser fotografías inéditas tomadas dentro de la República Mexicana que muestren por ejemplo, cambios abruptos de estacionalidad, cambios en fenología de las especies, fenómenos atmosféricos o biofísicos.
B. Adaptación al Cambio Climático: Deben se fotografías inéditas tomadas dentro del territorio nacional, las cuales deberán haber surgido de un estudio previo de adaptación al cambio climático y presentar la comprobación correspondiente, por ejemplo referencia a algún sitio web, documento en línea o carátula de publicación.
Cabe destacar que los resultados del concurso se publicarán el 1 de junio en la página principal del INECC; los ganadores serán contactados por correo eléctrico; y el galardón consiste en premiar en cada categoría a los cinco concursantes mejor calificados por el Comité Dictaminador (integrado por especialistas en cambio climático de la Semarnat, del INECC, del PNUD y de la UNAM), quienes recibirán un reconocimiento tipo estatuilla y un diploma.
BASES DE LA CONVOCATORIA Y REGISTRO
BASES DE LA CONVOCATORIA Y REGISTRO
0 comments:
Publicar un comentario