La Profepa y la Semar aseguraron ocho embarcaciones menores a personas al interior del Área de Refugio de la Vaquita Marina y en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California.

Lo anterior obedece al Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California, cuyo objetivo es la preservación de las especies en peligro de extinción en la zona; y a que desde el 10 de abril de 2015 se decretó una suspensión temporal de pesca para embarcaciones menores con redes de enmalle, cimbras o palangres, en un polígono que incluye a la Reserva de la Biosfera AGC y DRC y el ARVM.
Sin embargo, a fin de que el decreto de suspensión se respetara, el gobierno federal implementó un programa de compensación económica a los pescadores, por más de 500 millones de pesos anuales, por lo que realizar actividades de pesca en estas áreas son considerados como pesca irregular e ilegal.
Cabe destacar que de las ocho embarcaciones menores: tres (El Triste I, El Triste III y El Triste IV) se aseguraron con una carga de 1 mil 290 almejas generosas vivas y los pescadores se encuentran en procedimiento administrativo.
En una segunda acción, se retuvieron dos (una de nombre Cucapa 23 y otra sin nombre), junto con 37 kilogramos de camarón, y cuyos pescadores se hallaron realizando actividades de extracción con redes de enmalle.
Respecto al tercer caso, se aseguraron tres embarcaciones menores (sin nombre y sin matrícula)a pescadores, junto con dos redes de enmalle de 400 metros de longitud cada una, 33 kilogramos de camarón, cinco pescados chano, y una red camaronera con luz de malla 23/4 pulgadas.
Con estas acciones, México refrenda su compromiso con la conservación y protección de la Vaquita Marina, la Totoaba y su hábitat, así como de las especies en veda y zonas restringidas a la pesca.
Con estas acciones, México refrenda su compromiso con la conservación y protección de la Vaquita Marina, la Totoaba y su hábitat, así como de las especies en veda y zonas restringidas a la pesca.
Fuente: Profepa
0 comments:
Publicar un comentario