Después de salvaguardar a la tripulación y sofocar el fuego del Burgos, frente a las costas de Veracruz, no se ha detectado derrames de hidrocarburos ni afectación al Parque Nacional Arrecifal.

Durante una reunión de valoración preliminar, el titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Carlos Regules, explicó que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se lleva a cabo la evaluación sobre el impacto ambiental causado al Puerto de Veracruz.
Detalló que como resultado de un sobrevuelo y recorridos en playas y aguas aledañas a la zona del accidente, se constató que hasta el momento no existen evidencias de derrames de hidrocarburos ni afectación al Parque Nacional Arrecifal Veracruzano, debido a que el barco se encuentran en el área de fondeo del puerto.
En este contexto, Carlos Regules subrayó que en un primer plano, se buscó salvaguardar la integridad física de la personas, de tal manera que la intervención de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Pemex y de la Administración Portuaria (API) de Veracruz, permitió la evacuación oportuna de toda la tripulación.
Asimismo, dijo que la noche del sábado se detectó una mezcla del agua y productos químicos contraincendios que arrastró hidrocarburo de la cubierta, pero debido a que el buque transportaba productos ligeros que se caracterizan por su alta volatilidad, se facilita su evaporación.
Posteriormente, Pemex dio a conocer que las manchas mínimas de producto que se detectaron en el mar están siendo contenidas por la Semar a través de barreras para la recuperación de estos remanentes.
Cabe destacar que la siguientes medidas de seguridad que se aplicarán, son: la suspensión total de operaciones del buque y su remolcamiento a Puerto; la investigación de las causas que originaron el incendio; el acceso a los primeros reportes relativos al seguro; así como la limpieza y remediación de cualquier posible afectación ambiental.
Fuente: ASEA / Pemex
0 comments:
Publicar un comentario